Fitor es una finca forestal, sin cercas, privada de 1000 ha, paradigma del bosque litoral mediterráneo, situada en el triángulo de oro del Ampurdán (Girona, España). Toda en zona Natura 2000. La vocación de la propiedad es hacerla llegar, con vitalidad, a nuevas generaciones, facilitar su disfrute social y difundir su riqueza histórico-cultural.
Conozca este enclave emblemático guiado por sus propietarios y hospedado en sus masías milenarias. Un lugar telúrico por excelencia, habitado ya en el Neolítico.
Su conservación se apoya en una gestión forestal apasionada, activa y certificada (Ver PDF Gestión vista por la familia) con una red de 150 km de vías de saca estratégicas. Gestión que siempre ha priorizado el equilibro de todos sus valores, colaborando con universidades y centros de investigación, y ser referencia de gestión responsable.
Para conservarla y difundir su riqueza cultural, necesita de la corresponsabilidad social de quien apoya o disfruta de su gestión. Por ello nos hemos asociado a LandsCare (Ver PDF ¿Qué es?).
MAS CALS, nuestra masía milenaria, cambia la forma de utilización turística. Desde inicio de 2018, Tresa & Jordi desarrollan nuevos servicios turísticos y culturales de la masía.
Ver: www.mascalsdefitor.com
Se presenta un pack turístico para poder ver la saca de corcho en Fitor, con restauración en la finca, posibilidad de pernoctación, y visitas complementarias a Museos o Industrias corcheras.
(Ver pdf)
TV2 en su programa AGROSFERA del 24/6/2017 se ha hecho eco de una nueva visita al descorche de la finca de un grupo turístico de la Cork Alliance de USA de éste Junio 2017. Los turistas han aprovechado de nuestro pack turístico completo.
http://www.nytimes.com
ver video
La finca ha acogido el rodaje del largometraje PETRA del Director Jaime Rosales, protagonizado por Bárbara Lennie, Álex Brendemühl, Marisa Paredes, Oriol Pla, Carme Pla, y un actor novel.
Ver PDF Cultural local
Envíos de muestras vs. donaciones PayPal.
En Fitor hacemos mermeladas artesanales de Madroño (Arbutus unedo, L.) (Ver aquí pdf explicativo) y de Cidro (Citrus medica, L.) (Ver aquí pdf explicativo) con frutos de la finca. Unas elaboraciones que en Finca-Fitor consideramos “delikatessen”. Si Ud quiere que le enviemos una muestra de 225 cc (Madroño), o de 125 cc (Cidro), se lo haremos inmediatamente por CORREOS, portes pagados, a la dirección postal por Ud indicada.
El envío lo haremos como agradecimiento a la inauguración del uso de la tecla de donaciones de nuestra web por PayPal, utilizada como reconocimiento social de nuestra gestión forestal responsable. Por cada 15 € enviaremos una muestra, con un máximo de dos botes.
La primera finca privada en España que interviene en la confección de E-rutas para visitar monumentos megalíticos ubicados en su territorio. Un código QR situado sobre el terreno, introduce al visitante, mediante su lectura con un móvil, en la web de la UAB y allí nos introduce en la descrpción detallada del monumento.
Ver foto
http://pagines.uab.cat
General: info@finca-fitor.com
Servicio visitas, caza y turismo:jbotey@forestal.cat
Servicios para empresas: joan@boteyproduccions.com
Ventas y alquileres inmobiliarios: jbotey@forestal.cat
Producción agraria:abotey@forestal.cat
Mas Cals: hola@mascalsdefitor.com
AGROFITOR, S.A.
Anglí 41, 2º2ª .
08017 BARCELONA
Tel.: +34 656938329
Ver Finca de Fitor en un mapa más grande